El desarrollo de nuestros alumnos es integral. Se mueven físicamente a través del deporte y también lo hacen a través de la Cultura. Los espacios con que cuenta nuestro alumnado son amplios, las oportunidades son variadas, solo depende de ellos tomarlas y hacerlas suyas.
El valor agregado de participar en nuestros talleres culturales esta ligado íntimamente con lo que a futuro podrán adquirir como una fuente de trabajo la cual día a día debe perfeccionarse y acrecntar los conocimientos que en estos momentos están adquiriendo. Nuestra sociedad agradecerá a nustros profesores la oportunidad que brindan a nuestros estudiantes.
Los Talleres Culturales que se imparten son:
El Taller se imparte a los alumnos de Segundo Medio. Apunta a generar en los alumnos un espíritu de investigación a través de la Programación Visual Basic para la aplicación Excel, creando programas y diseños fácilmente, y así desarrollar nuevas funcionalidades de la aplicación.

Los estudiantes, a cargo de la Profesora Francisca Villalobos, desarrollan las habilidades y adquieren los conocimientos necesarios para debatir en competencias escolares y así integrarse de manera efectiva y productiva de los acontecimientos nacionales e internacionales, siendo un verdadero aporte a nuestra sociedad.


La Xilografía es una de las técnicas de Grabado más populares. Esto se debe a la relativa facilidad con que es posible asimilar los conceptos técnicos básicos, a la alta disponibilidad de material para matrices y a la sencillez del equipamiento utilizado.
En este taller, a cargo del Profesor Sebastián Varas, los alumnos aprenderán las características básicas del grabado así como el desarrollo de la creatividad, el trabajo de procesos y la concentración.

Taller que los proyecta al presente y les asegura un gran futuro. Mucho se habla de lo necesario e imprescindible que es el hablar idiomas y en particular el inglés, pues bien nuestros estudiantes tienen esa oportunidad que obviamente a futuro les abrirá mucho más puertas para así alcanzar un desarrollo integral en la sociedad actual. A cargo del profesor Christián Henríquez.

Habilidad es lo que se necesita, no tan solo con las manos, etapa previa es el pensar que haré, como lo haré, y que mejor que nuestros estudiantes tengan la oportunidad de crear, de ser artistas. El Taller de Mosaico apunta y llena esos espacios. Muchas de las obras que están en nuestro Liceo han sido elaboradas en el Taller, que a cargo de la Profesora Carolina Rubio, les entrega una gran oportunidad de desarrollar sus dotes artísticas y entregarles a futuro un claro espacio ligado al arte.


Sin lugar a dudas que la fuerza con que ha entrado la Robótica en los establecimientos educacionales se compara con la llegada de la computación. Miles de estudiantes en todo el país desarrollan las habilidades de pensamiento lógico que este taller les entrega en particular a nuestros alumnos. Juan Veliz, Profesor de Física del Liceo es el encargado de desarrollar estas habilidades en nuestros estudiantes. No es menor el impacto que ha causado el impartir este taller, prueba de ello es lo que nos muestra Explora, a través de Desarrollo de la Robótica en Chile: Acortando la Brecha Tecnológica.


El profesor Claudio Vidal tiene a su cargo el taller de teatro para nuestros estudiantes con dotes artísticas en las tablas y que a futuro, por que no, serán el reemplazo de aquellos que vemos frecuentemente en esta actividad en nuestro país.
