
Hace más de un año que no vivíamos la experiencia del observatorio interescolar en nuestra comunidad educativa. Este 2022, se aperturó esta iniciativa académica, en la etapa de concurso al interior de cada Liceo en la FODEC.
En esta ocasión, fueron convocados los alumnos de tercer año de enseñanza media, en la asignatura de Educación Ciudadana, con la profesora Daniela Cisternas.
De los siete trabajos que cumplieron los requisitos para concursar, clasificaron dos. El tema denominado: “Cometer un crimen en contra el medio ambiente, es cometerlo contra nosotros” de las estudiantes Raissa Garrido y Valentina Álvarez y el tema “Contaminación del suelo. El efecto de las forestales en Chile” de las alumnas Estefani Henríquez y Valentina Barra; debieron vivir un intenso debate, que fue observado por el jurado compuesto por la profesora y directora Claudia Alvarado D. (presidenta del jurado) y los profesores de filosofía: Francisco Bahamonde y Cristián Muñoz. Todos guiados por nuestra jefa de unidad técnica Paula Peña.
Durante la defensa de sus respectivos proyectos, las cuatro estudiantes, debieron presentar una problemática social, exponiendo las características de dicho conflicto, comprometer soluciones y concluir considerando la doctrina social de la Iglesia. Por su parte, el jurado determinó que la pareja que representará a nuestro Liceo frente a la/os otra/os estudiantes de los demás establecimientos FODEC, son la dupla Garrido – Álvarez (del 3 medio A)
Junto con desear éxito a Raissa y Valentina, quienes pasaran por una etapa de evaluación de su material documental, trabajado para esta actividad. Deberán esperar la determinación de un jurado externo al Liceo, para saber si clasifican a una etapa de defensa similar a la vivida en el establecimiento. En caso de clasificar, sabemos de antemano que podrán hacer una muy buena presentación y de no clasificar lo vivido en esta experiencia lo entendemos como una ganancia de aprendizaje, que valora este concurso como una interesante iniciativa de aprendizaje en el campo de las humanidades y ciencias sociales.
Agradecemos a todos los estudiantes que participaron en dicho evento, los cuales serán reconocidos por este esfuerzo de arduo trabajo, en una formación en el patio de nuestro establecimiento. Igualmente extendemos nuestro aprecio agradecido a todo el equipo de profesores que han colaborado en este concurso. Todos estos esfuerzos han hecho de esta vivencia pedagógica un éxito.